Reseña: la magia del folk en el debut solista de Javsi
- Antonia Godoy S.
- 24 jun
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 10 jul
La música es mágica, por eso la amamos. Al escuchar ciertas canciones podemos sentir más que solo notas: algunas tienen beats que nos hacen querer mover todo el cuerpo, otras nos generan ganas de quedarnos en la cama abrazando una almohada. Y hay canciones como <<La noche de San Juan>>, que te transportan totalmente.
Javsi se puso en contacto con nosotros para contarnos de su debut como solista, que salió este lunes. Antes ya había trabajado en un proyecto musical, MOVEDIZA, y se nota que en esta primera canción en solitario hay experiencia, pero también una búsqueda muy íntima por mostrarnos quién es ella, individualmente.
La canción fue producida por Soledad Puentes (de Marineros), y tiene una clara tendencia al folk contemporáneo, que nos recuerda a otras artistas nacionales como Yorka o Marineros. Este estilo de música tiene un sello muy propio en el país, arraigado a los paisajes cotidianos y a la sensibilidad melancólica que nos conecta con nuestras raíces, y que, lamentablemente, no tiene tanta visibilidad en contraste con quienes se dedican al pop o a lo urbano.
Al escuchar esta canción me transporté al asiento detrás de una cocina a leña en el sur: pude sentir el calor del fuego y el frío de las ventanas que nos dejan ver la neblina colándose entre las copas de los árboles. Despierta una nostalgia bonita, de aquellos momentos que pronto se van quedando atrás y que parece que no valoramos cuando los tuvimos.

Es una canción para escuchar en una mañana tranquila, con un tazón con algo caliente entre las manos y las mejillas enrojecidas por el frío. Un debut honesto y lleno de sensibilidad, perfecto para quienes buscan canciones que evoquen recuerdos y calma.
Te invitamos a seguir a Javsi en este camino que está comenzando, y que puedas decir en un futuro: “yo estuve ahí cuando sacó su primera canción”.
Comentarios