<<Fugaz>>: la nueva canción de Akriila que une música, sostenibilidad y empoderamiento
- Catalina Palma R.
- 19 jun
- 2 Min. de lectura
La escena musical chilena se vuelve a sorprender, esta vez con un estreno que va más allá del sonido. Akriila, una de las artistas emergentes más especiales lanzó hace unos días “Fugaz”, un tema poderoso y comprometido, creado en colaboración con la Unión Europea como parte de la campaña “I’VE GOT THE POWER” en Chile.
La canción es el himno global por la sostenibilidad, que busca visibilizar el impacto de los proyectos de energía renovable que se están desarrollando en nuestro país gracias al apoyo europeo.
En palabras de Akriila: “La energía sostenible no es solo cuestión de tecnología, sino de personas. Estoy orgullosa de colaborar con la UE en esta campaña que conecta música, sostenibilidad y empoderamiento para un mejor futuro para Chile”.
“Fugaz” se suma así a una campaña global que ha contado con artistas de talla internacional como Mabiland (Colombia) y Suboi (Vietnam), y que ahora encuentra en Akriila una voz chilena capaz de canalizar, desde el arte, la urgencia del cambio climático y el poder de las comunidades para liderar la transición energética.
La iniciativa “I’VE GOT THE POWER” forma parte de la estrategia Global Gateway de la Unión Europea, que busca invertir en proyectos que construyan un futuro limpio y resiliente.
El videoclip de “Fugaz” destaca historias reales como la de Il Tonino, quien usa energía renovable para cargar su e-bike y dar clases de ciclismo por Santiago, o Claudia, fotógrafa que alimenta su estudio con energía solar. Ejemplos de cómo las energías limpias ya están transformando la vida cotidiana.
Para quienes conocen el trabajo de Akriila, no sorprende que haya sido la elegida para este proyecto. Con una propuesta electrónica, introspectiva y emocional, la artista ha sabido posicionarse como una voz distinta dentro del panorama chileno. “Fugaz” mezcla perfectamente el arte y activismo.
Puedes descubrir la canción “Fugaz” y más sobre la campaña en el sitio oficial energyoftomorrow.cl, donde también encontrarás historias, videos y recursos para inspirarte a ser parte del cambio.
Akriila nos enseña que el futuro puede ser limpio, colectivo y musical.
Comentarios