La atención al detalle: el aporte de Cruz Contreras en “K-Pop Demon Hunters“
- Antonia Godoy S.
- 4 jul
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 10 jul
Con un 96 % de aprobación en Rotten Tomatoes por parte del público, además de un fandom que combina a amantes del K-pop y el cine, "K-Pop Demon Hunters" se está consolidando como uno de los estrenos animados más virales del año.
Desde su estreno en Netflix el 20 de junio, la producción animada de Sony y Netflix no ha parado de acumular views y fans. No solo se ha posicionado como una de las películas más vistas de la plataforma en más de 25 países, sino que también su soundtrack está entre los más escuchados en Spotify. HUNTR/X, la banda ficticia que protagoniza la historia, ha logrado escalar en los charts al nivel de grupos reales como TWICE o KATSEYE.
"K-Pop Demon Hunters", dirigida por Maggie Kang y Chris Appelhans, no solo mezcla idols, fantasía y acción: también es una vitrina para talentos de la animación que han aprovechado sus redes sociales para compartir el proceso con sus seguidores. Es el caso del animador mexicano Cruz Contreras, quien ha documentado en TikTok e Instagram su experiencia trabajando en la película.
En sus videos, Contreras ha contado que su rol se centró principalmente en el vestuario de los personajes, incluyendo su joyería. Más que simplemente diseñar la ropa, su trabajo consistía en comprender cómo se movería cada pieza en pantalla: asignarles peso, tensión y reacciones realistas utilizando programas especializados de animación. Detalles minúsculos como la fluidez del movimiento de una capa o el vaivén de un arete al bailar tomaron horas de trabajo, pero son clave para lograr que el mundo de "K-Pop Demon Hunters" se sienta tan dinámico y estilizado.
De hecho, Cruz reveló que uno de sus videos más virales de principios de 2024 —en el que explicaba cómo animar un arete para que no salga volando o se estire de forma irreal, considerando que debía parecer metálico— no era un ejercicio hipotético. Sin decirlo directamente, en realidad nos estaba mostrando parte de su proceso para animar los aretes que usarían Mystery Saja y Mara en la película.
Una de las ventajas que nos entregan las redes sociales es poder conocer realidades que muchas veces son demasiado lejanas a nuestro día a día. Gracias a los videos de Cruz Contreras y de otros colegas de la industria, hoy podemos apreciar con mayor claridad el trabajo detrás de una producción animada. Y conocer la dificultad del proceso no hace poder apreciar la película en todo su esplendor: su diseño, su guión y —por qué no decirlo— su espectacular soundtrack.

Cuentanos si tu ya viste esta película y qué te pareció; te invitamos a ver todo del #behindthescenes en las redes sociales de Cruz.
Comentarios