top of page
Tierra blanca

Folk, poesía y autenticidad: 5 años de <<folklore>> de Taylor Swift

  • Foto del escritor: Catalina Palma R.
    Catalina Palma R.
  • 24 jul
  • 2 Min. de lectura

Un 24 de julio de 2020, en plena pandemia, Taylor Swift sorprendió al mundo con el lanzamiento inesperado de su octavo álbum de estudio: <<folklore>>. 


Anunciado apenas 16 horas antes y grabado en completo secreto, <<folklore>> no solo representó un giro estético y sonoro en su carrera, sino que también se convirti en una obra fundamental de la música contemporánea.


Grabado de forma remota entre Los Ángeles, Nueva York y el Valle del Hudson, Taylor incluso construyó su propio estudio casero, "Kitty Committee". Trabajó con Aaron Dessner y su ya habitual compañero Jack Antonoff. 


El resultado: un álbum de 16 canciones (17 con la bonus track) que fluyó libre de expectativas, sellos, giras o planes comerciales.


En <<folklore>>, Swift optó por una estética folk minimalista, etérea y atmosférica, marcada por guitarras acústicas, cuerdas tenues, sintetizadores sutiles y percusiones lo-fi. El álbum cuenta con géneros como el indie folk, dream pop, country alternativo e incluso el R&B más contemplativo. 


Esta producción completamente emocional consolidó el álbum como una etapa de madurez musical.


Por primera vez, Taylor escribió completamente desde la tercera persona, naciendo así, personajes como Betty, James y una narradora anónima atrapados en un triángulo amoroso adolescente (Cardigan, August, Betty), además de mujeres olvidadas, traiciones dolorosas y retratos de ansiedad. 


Así es como,  sin equipo técnico, Taylor realizó la sesión de fotos con Beth Garrabrant, en un bosque de Lewisboro, donde marcó la estética del álbum por lo natural y simple.El videoclip de Cardigan nos otorga un imaginario cottagecore, que se replicó con la venta viral de réplicas del cárdigan. 


<<folklore>> arrasó: debutó #1 en más de 10 países, rompió récords de streaming (80,6 millones de reproducciones en un día en Spotify) y fue el álbum femenino más vendido de 2020. Posicionándose como un fenómeno absoluto en todo el mundo.


En 2021, ganó el Grammy a Álbum del Año, convirtiendo a Swift en la primera mujer en lograrlo tres veces. También fue aclamado por medios como Rolling Stone y The New York Times. Cinco años después, su impacto perdura en la música pop en general, inspirando a artistas a explorar territorios “nuevos”.


Un álbum nacido de la soledad, que nos conectó. Gracias TayTay por hacernos sentir acompañados.


Comentarios


bottom of page