Del pop adolescente a artista introspectivo: 8 años del álbum debut de Harry Styles
- Catalina Palma R.
- 12 may
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 17 jun
El 12 de mayo de 2017, Harry Styles consolidó su carrera solista con el lanzamiento de Harry Styles, su álbum debut. Hoy, ocho años después, ese disco no solo representa el inicio de una nueva era para el artista británico, sino que también se mantiene como una declaración poderosa de identidad y sensibilidad artística.
En 2016 rompió lazos con su antiguo management, firmó contrato con Columbia Records y emprendió un viaje creativo que lo llevó hasta Jamaica. El álbum vio la luz bajo los sellos Columbia y Erskine Records (su propio sello) y sorprendió tanto a fans como a críticos con un sonido que mezclaba soft rock, Britpop y pop, alejado del pop adolescente de su banda anterior.
Las letras introspectivas y arreglos que evocaban a artistas como David Bowie y Fleetwood Mac entablaron la imagen del artista más madura y arriesgada
El primer adelanto fue “Sign of the Times”, lanzado el 7 de abril de 2017 con un videoclip cinematográfico dirigido por Woodkid. A ese le siguió “Sweet Creature”, un sencillo promocional que reafirmó el tono melancólico y acústico del álbum.
La fama fue inmediata: el disco se convirtió en el debut más exitoso de un artista británico masculino. Hasta hoy, ha vendido más de 4 millones de copias puras a nivel global.
El éxito logró su primera gira mundial como solista, Harry Styles: Live On Tour, que visitó América del Norte y del Sur, Europa, Asia y Oceanía.
Más allá de lo musical, el arte del álbum también dio de qué hablar. La portada muestra a Styles de espaldas, semi sumergido en agua de tono rosado, sin tatuajes visibles, en una imagen cargada de vulnerabilidad, reforzando el relato de renacer en sus propios términos.
A ocho años de su lanzamiento, Harry Styles no solo significó el inicio de su carrera en solitario, sino que también sentó las bases de una estética y una sensibilidad que lo han convertido en uno de los artistas más influyentes de su generación.
Comentarios